domingo, 15 de octubre de 2017

PUEBLO CHINANTECO


El origen del pueblo chinanteco se remonta a algunas de las poblaciones que habitaban el territorio nacional antes de la llegada de los españoles a México. Los chinantecos se denominan a sí mismos "tsa ju jmí", que significa "gente de palabra antigua", aunque cada pueblo posee un apelativo propio que va precedido de la palabra "tsa", "dsa" o "alla", que significa gente. Se reconocen como pobladores de la Chinantla.


UBICACIÓN

La región chinanteca se encuentra a unos 100 km de la ciudad de Oaxaca. Se extiende a lo largo de 17 municipios ubicados en la parte noreste del estado. Colina al norte con Veracruz, al noreste con la región mazateca, al oeste con la cuicateca y al sur y sureste con la zapoteca. Catorce municipios se consideran el corazón de Chinantla.


LENGUA

La lengua chinanteca está conformada muchos dialectosde: Ojitlán, Usila, Quiotepec, Yolox, Sochiapan, Palantla, Valle Nacional, Lelana, Latania y de Petlapa; todos estos también reciben el nombre de "lenguas chinantecas". Estas lenguas son tonales; el tono de la palabra transforma lo que significa. La mayor parte de las raíces de las lenguas chinantecas son monosilábicos y rara vez terminan en consonante, los préstamos del español son reducidos a una o dos sílabas, se elimina la consonante final, si los hay, y son sujetos a cambios tonales comunes de estas lenguas. 

Las lenguas chinanteques se derivan de la familia lingüística otomangues. De acuerdo al censo efectuado en el año 2000 existen 133.374 hablantes de las lenguas chinantecas en la república de México, y gran parte reside en el estado de Oaxaca.


VESTIMENTA

Las mujeres usan huipiles de tres lienzos tejidos a mano de 90 cm de largo por 70 u 80 de ancho. Hay de dos clases: los primeros son de algodón rojo atravesado por rayitas azul marino y verde. Las tres secciones están unidas por una amplia franja vertical con tramos de diferentes colores; el escote cortado en redondo, se engalana con un listón que forma picos y a veces también con una punta de encaje de bolillo. Sobre los hombros, el pecho, la espalda y la orilla inferior del huipil, las franjas horizontales tienen dibujos geométricos multicolores. En el lienzo central otras franjas más angostas bajan hasta la orilla y se alternan con bordados en punto de cruz que representan animales, estos huipiles no se adornan con listones ni con cintas.
Los otros son más elaborados y de uso frecuente, están tejidos en su totalidad de tres lienzos con franjas de distintos tamaños y matices, algunas lisas y otras con dibujos geométricos, cada uno de los motivos es diferente y está bordado con algodón o artisela de muchos colores. La orilla se engalana con una franja compuesta de listones de colores contrastantes, cosidos horizontalmente y rematados por un encaje blanco. Cubren las costuras otros listones y tiras de espiguilla en tonos vivos, también el escote está acabado con un listón cortado en picos y con un bordado en cadeneta. Cuatro cintas de artisela y una punta de tul bordado forman la manga y de las cucardas triples cosidas en los hombros cuelgan manojos multicolores de espiguilla y listones.
La falda es de percal floreado o liso, montada en pretina, y asoma unos escasos 5 cm bajo el huipil, la mayoría de las mujeres no la usan. Las trenzas están entretejidas con dos cintas de lana negra dobladas a la mitad; caen en la espalda y los cabos sueltos de lana cuelgan casi hasta la orilla del huipil. Otras las enrollan alrededor de la cabeza, las enlazan y cruzan en la frente de manera que sobresalga un asa redonda; rematan las trenzas detrás de las orejas y dejan pender los extremos de las cintas sobre los hombros.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Las actividades primordiales fueron la agricultura, especialmente sembraron maíz, arroz, café, tabaco, entre otros, además fue importante el intercambio comercial como actividad para dotarse de alimentos que no se obtienen en su región. 

ALIMENTACIÓN

Una tradición  que se conserva en San Felipe Usila es el “caldo de piedra”: un suculento platillo, ancestral cuyo método de cocción es a través de piedras incandescentes que se introducen en jícaras de madera, donde previamente yacen los ingredientes como el pescado y camarón  que  cocinan a la vista del comensal.
Actualmente esta tradición sigue vigente, dentro de la cultura gastronómica de esta población indígena, enclavado en esta región chinanteca, donde se habla la lengua chinanteca.
San Felipe Usila es un poblado pequeño, que para los conquistadores pasó inadvertido, pero su gente supo guardar y vivir sus tradiciones, su lengua, y su ancestral cocina indígena.

Destaca el señor  Bernardo Merinilla, nativo de este poblado, que el Caldo de Piedra de San Felipe Usila tiene una tradición de más de  400 años, y su mayor auge se da en las festividades de Semana Santa, ya que originalmente se prepara a la orilla del río.
Pero comenta que, hace apenas unos días, un torrencial aguacero que cayó en la zona arrasó con los peces y camarones, por lo cual  se registró una escasez que afectó a la economía de los usilenses, pues dichos productos acuáticos ayudan a solventar a las familias.

Este alimento es preparado por los hombres, las mujeres solo ayudan a elaborar las tortillas. Ellos se encargan de retirar las piedras incandescentes que previamente se ponen a calentar en un fogón por varias horas, es así como las piedras previamente seleccionadas en el río al estar al rojo vivo se introducen en la jícara que contienen los alimentos crudos, para que  se encarguen de cocer con burbujas de vapor que brotan dentro del recipiente a una temperatura elevada.
Los usileños comentan que para poder preparar el caldo de piedras, se tiene que pedir autorización antes a un “consejo de ancianos”, pero al parecer hoy se solicita a la autoridad municipal un permiso si se quiere ofrecer este platillo a fuereños, sobre todo si se prepara fuera del municipio. Porque se considera una gastronomía autentica de los chinantecos, aunque se dice que ya en la capital Oaxaqueña existe un restaurant que lucra con esta comida tradicional a un costo elevado, sobre todo porque se considera alimento ancestral.



FESTIVIDADES


Las principales fiestas celebradas en la Chinantla son la semana santa, la de todos los santos y las fiestas del santo patrono de cada uno de los pueblos.

Fuentes:
http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/bitstream/IIS/4327/2/Chinantecos_Informacion%20etnografica.pdf
http://www.culturasmexicanas.com/2014/08/cultura-pueblo-chinanteco.html
https://www.gob.mx/cdi/articulos/chinantecos-de-san-felipe-usila-oaxaca-el-traje-tradicional-indigena?idiom=es
http://politica-huautla.blogspot.mx/2011/11/gastronomia-chinanteca.html

PUEBLO AMUZGO


UBICACIÓN

El territorio amuzgo se encuentra en los estados de Guerrero y de Oaxaca. En el estado de Guerrero se sitúan en la región sureste en los pueblos de Xochistlahuaca,TlacoachistlahuacaCosuyoapanZacoalpaChochoapanHuehuetono, El Pájaro, Las Minas, Cerro Bronco, Guadalupe Victoria, Guajentepec y Pueblo Nuevo. Al oeste de Oaxaca se encuentran en los municipios de San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa. En todas estas comunidades los amuzgos conviven con mestizos que generalmente son la mayoría de la población.

LENGUA

La lengua amuzga pertenece al grupo otomangue y es de la subfamilia lingüística mixtecana a la que pertenecen también el triqui, el cuicateco, el chochopopoloca, el mazateco, el ixcateco y el mixteco.
El amuzgo es una lengua otomangue hablada en la región de Costa Chica en los estados mexicanos de Guerrero y Oaxaca.
El amuzgo es una lengua tonal, como todo el resto de lenguas otomangues. De acuerdo al censo mexicano de 2005, cuenta con 49 mil hablantes que hablan diversos dialectos. Un porcentaje significativo de los amuzgos son monolingües en amuzgos, mientras que el resto son bilingües en español y amuzgo.
El Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (INALI) distingue cuatro variantes de Amuzgo:

  •  Amuzgo septentrional (amuzgo del norte, Amuzgo de Guerrero o de Xochixtlahuaca).
  • Amuzgo meridional (amuzgo del sur, a veces clasificado como un subdialecto del Amuzgo de Guerrero).
  • Alto Amuzgo oriental (amuzgo alto del este, también llamado Amuzgo de Oaxaca o Amuzgo de San Pedro Amuzgos).
  • Bajo Amuzgo oriental (amuzgo bajo del este, también llamado Amuzgo de Ipalapa).


El alto amuzgo oriental está representado por tres diccionarios recientes y el amuzgo septentrional se usa ampliamente en la comunicación escrita aunque no se ha publicado todavía ningún diccionario. El bajo amuzgo oriental y el amuzgo meridional (hablado en Huixtepec (Ometepec)) no están bien documentado aunque se está realizando algún tipo de trabajo sobre ellos.

VESTIMENTA 

Las mujeres llevan falda amplia de percal en colores vivos, adornada de cintas que forman grecas en el extremo inferior; éstas tienen tonalidades contrastantes y son escarlatas sobre el fondo de tela verde o de color de rosa sobre el azul, turquesa sobre amarillo. En casa las amuzgas sólo visten esta falda, anudan la pretina sobre el hombro izquierdo de manera que los brazos y el hombro derecho quedan libres. Cuando salen se ponen en huipil y la falda asoma diagonalmente por debajo. Las amuzgas parten el cabello en la nuca luego lo tuercen y enrollan alrededor de la cabeza. No usan nudo en la frente y disimulan las puntas bajo el pelo.
Las camisas del hombre están guarnecidas en los hombros y puños con anchas labores como de punto calado, tejidas en blanco. El pecho es de dos lienzos plegados con una tirilla alrededor del escote y unidos sólo por una corta costura para que se puedan anudar las dos puntas en la cintura. El calzón es bastante largo y baja hasta el tobillo, además lleva en la parte inferior la misma labor que adorna los hombros con los mismos dibujos en forma de rombos.

En Zacualpan, la camisa no tiene costura en el pecho, es de dos piezas cosidas en los hombros y en los lados, la costura bajo las axilas no llega hasta la orilla y las puntas que quedan sin coser se anudan sobre la cadera de un solo lado, casi siempre el derecho. El escote está cortado en forma de T y los dos triángulos que resultan se doblan y cosen hacia adentro

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

La principal actividad económica de los amuzgos es la agricultura, que solamente les permite una vida modesta, como a la mayoría de las pequeñas comunidades agrícolas de nuestro país. Sus cultivos principales son: maíz, frijol, chile, cacahuate, calabaza, camote, caña, jamaica, jitomate y otros de menor relevancia. Poseen gran variedad de frutales, entre los que destacan mangos, naranjos, papayos, sandías y piñas. También se dedican a la cría de ganado vacuno, porcino, caprino y caballar, además de aves de corral y asimismo colectan miel de abeja. En las comunidades amuzgas es común ver a las mujeres portando cubetas en la cabeza, en las cuales llevan sus compras o los productos destinados a la venta, si bien entre ellos es más habitual el trueque que el intercambio en dinero.

ALIMENTACIÓN

La gastronomía amuzga incorpora en gran medida el maíz y los productos de origen local. Se elabora chocolate con el cacao que se siembra en la zona, éste se muele en el metate y se le agrega piloncillo; es de ingesta común y acompaña “el presente” que se da en las bodas.
Los tamales son parte fundamental de la comida amuzga y se hacen de diversas formas: de elote, dulce y salado; de elote con chile costeño y pollo; con endocos, que son una variante de crustáceos parecida a los camarones, pero más grandes y abultados.

Otro guiso tradicional de esta región amuzga es el conocido como “cabeza de viejo”, que consiste en pedazos de carne envueltos en yerba santa, cocidos a vapor. También suelen estar presentes, ya sea para festejos familiares o comunitarios, la barbacoa de res y la de chivo; esta última se prepara más seguido, ya que el chivo es un ganado común de la región y de precio más accesible. Igualmente se hacen grandes tortillas en comal conocidas como “ticasos”, y, cuando se les incorpora piloncillo, se hacen de sabor dulce, aunque también pueden ser salados. Con el maíz se preparan los “totopos”, y el mismo piloncillo, con el que también se hacen dulces de camote y calabaza.


FESTIVIDADES

La población de la entidad guerrerense se encuentra integrada por cuatro grupos étnicos: mixtecos, tlapanecos, nahuas y amuzgos, así como la población mestiza y en menor medida el grupo afromestizo.
Debido a la heterogeneidad de su población, el estado de Guerrero tiene tradiciones muy diferentes en cada región. La música y la danza también tienen características muy particulares en las que se puede apreciar la mezcla de los diversos grupos étnicos que han convivido en la entidad. En la Tierra Caliente se baila el gusto y el son. Ambas procedentes del llamado “Sonecillo de la Tierra Caliente” y el pan de jarabe que trajeron las caravanas artísticas españolas.
Originarios de la Costa Chica de Guerrero, con el nombre de artesa, adoptados y adaptados al sentimiento y estilo de los tixtlecos, los “arranca zacate” y los jarabes son los que se bailan como preámbulo de un son, (derecho o de imitación) palomo o chilena, que dan lugar para formar el fandango en los barrios de Tixtla.

El fandango en Tixtla se realiza en las fiestas del patrón de las capillas o iglesias de los barrios o en las festividades cívicas; los músicos se acompañan con arpa, vihuelas y el cajón de tapeo. Normalmente la tarima es rodeada de camapés o sillas, que es donde se sientan las mujeres que van a bailar y en uno de los extremos se colocan los músicos. Los bailadores permanecen de pie. En esta región los bailes característicos son los sones de artesa, la chilena, los paseos, palomos, zapateados, el jarabe y los corridos de gran influencia hispana y sudamericana e indígena.
Las bandas de viento, llamadas “Chile Frito” son muy acogidas por los guerrerenses, puesto que son las principales animadoras de las fiestas populares. Las danzas de los Tlacololeros, los Tecuanes, los Viejitos, los Manueles, los Doce Pares de Francia, son los bailes más tradicionales de la entidad.



Fuentes:
https://www.mexicodesconocido.com.mx/un-viaje-a-la-tierra-de-los-amuzgos-oaxaca.html
http://grupoamuzgocx.blogspot.mx/
http://amuzgoindigenas.blogspot.mx/2015/04/grupos-indigenas-amuzgo.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_amuzgo

CULTURA TOJOLABAL


Ubicación

Se localiza en los municipios de las margaritas y altamirano, el resto se distribuye en los municipios de Comitlan, Maravilla Tenejapa, Ocosingo, La independencia y la Trinitaria.
en esta es posible distinguir tres áreas ecologicas que definen microrregiones distintas: la region de los valles, la region de  las  tierras frias de altamirano y la region de las cañadas de  la selva la candona.

LENGUA

Como las demás lenguas mayenses, se trata de una lengua ergativa, es decir, se estructura a partir de prefijos y sufijos que se unen a raíces verbales o sustantivas. La forma más simple para estructurar una frase es la siguiente: Verbo + complemento + sujeto.
El tojolabal, al igual que otras lenguas indígenas de América, tiene distinciones de clusividad, es decir posee dos formas verbales para la primera persona del plural ('nosotros') diferenciando el nosotros inclusivo ('yo + tú' o 'yo + tú + otro(s)') con el nosotros exlcusivo ('yo + otro(s), pero no tú' o 'yo + otro(s) pero no alguien que me escucha'), algunos ejemplos:
(1a) kilatik
'lo vimos' (yo lo vi y tú lo viste)
(1b) kilatikon
'lo vimos' (yo lo vi y otro lo vio, aunque tú no lo viste)
(2a) jk'anatik
'quisimos' (yo quise y tú quisiste)
(2b) jk'anaitkon
'quisimos nosotros pero no tú'

VESTIMENTA

La indumentaria tradicional tojolabal está en desuso, sobre todo entre la población masculina. Las camisas de manta con coloridos bordados en el cuello y las mangas, el sombrero, los huaraches y la morraleta fueron sustituidos por mochilas, botas y gorras de beisbolista. Sólo los hombres mayores utilizan en las ocasiones especiales la blusa tradicional o tojolabal.
Las mujeres son más entusiastas en la conservación de la vestimenta tradicionalo al menos, distintiva.
Las mujeres visten blusas de manta con mangas cortas y bordadas hasta el cuello y faldas de satín brillante llena de tablones que pacientemente cosen y adornan con encajes y listones de colores. Las mujeres usan, además, un pañuelo en la cabeza, collares y aretes.


ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Las actividades económicas varían de acuerdo con los recursos que presenta cada región. En las tierras altas se cultivan, con fines de autoconsumo, maíz, fríjol y calabaza. En los valles y cañadas hay mayor diversificación, pues siembran, además, legumbres, caña, café, cítricos y otros frutales. En la selva se dedican al cultivo comercial del café y, en algunos casos, a la ganadería, así como a la venta de productos forestales como el cedro y la caoba. Debido a que las fuentes de ingresos son más escasas para los tojolabales de las tierras altas, cañadas y valles, éstos se ven obligados a solicitar trabajo en las fincas cafetaleras del Soconusco, además de comercializar parte de sus productos agrícolas, aves de corral, cerdos, ovinos y, ocasionalmente, artesanías.

ALIMENTACIÓN

La mayoría de platillos típicos se originaron antes de la Conquista, existiendo actualmente una amplia diversidad de sabores, colores y texturas
La gran diversidad de prácticas, tradiciones, costumbres, creencias, ceremonias, ritos y la propia cosmovisión, conforman la cultura alimentaria del pueblo tojolabal, ya que cada platillo se prepara de la misma manera que sus ancestros y con los utensilios de cocina tradicional, fabricados a base de barro, de piedra y madera; ollas,, plato, molcajete, metate, guacal, cántaros, jarras de barrro, pumpo, comal, entre otros, dando como resultado la preparación de una variedad de exquisitos alimentos a base de maíz y frijol.
La gastronomía de los tojolabales es muy amplia, ya que guarda una estrecha relación con el vasto medio en el que residen, pues la mayoría de sus alimentos provienen de la naturaleza misma.
Hoy en día esta comunidad se dedica al campo, siendo el maíz su principal fuente de alimentación para la preparación de tortillas y pozol. El frijol, el café, el chile, las hortalizas, las plantas silvestres, hongos, carnes de aves domésticos como guajolotes, gallinas, así como carnes de fauna silvestres conejo, ardilla, armadillo, entre otros, también son parte de su alimentación y enriquecen y dan sabor a la cultura gastronómica de esta etnia, la cual comprende una amplia gama de conocimientos ancestrales desde el momento de recolección y preparación, hasta cuando se consume; son saberes transmitidos por los abuelos, practicados cotidianamente por niños, jóvenes y adultos.

FESTIVIDADES 

Traen consigo las banderas de colores, los tamborcillos cilíndricos y las cajas de madera con las imágenes del Padre Eterno; hombres, mujeres y niños visten sus mejores galas y llevan en sus manos las flores salvajes de los bosques. Algunos han caminado dos, tres días casi sin comer y sin dormir, todo por la frágil salud de las cosechas y la estabilidad sagrada de las lluvias. El final del viaje es el templo de la Trinidad y para allá avanza, en orden, lenta y kilométrica la peregrinación de los indígenas tojolabales, uno de los grupos étnicos más numerosos de Chiapas, pero también uno de los menos conocidos y estudiados del sureste mexicano.
Dicen los conocedores que la historia de esta etnia se puede resumir en la memoria del olvido, poco es lo que se sabe de la historia de este grupo mayense, en donde convivían con los indígenas del pueblo chuje de San Mateo Ixtatán.
para acercarse a ellos es durante las romerías que por motivos religiosos realizan durante el año, como la dedicada al Padre Eterno por la petición de lluvias que a nosotros nos tocó presenciar en el mes de mayo de 1994
Los festejos de la romería del Padre Eterno inician en abril, cuando los principales de las colonias sacan a la imagen de la Santísima Trinidad por los caseríos con el fin de recolectar limosnas y apoyos materiales para realizar la peregrinación al santuario de la Trinitaria. Los jerarcas nombran a los “caporales” que estarán a cargo de la dirección y seguridad de los caminantes y a los hombres que portarán los cofres con las imágenes y las banderas. Las colonias grandes mandan un caporal por cada 50 personas y ocho banderas; los asentamientos pequeños son representados sólo por dos lábaros.


Fuentes:
http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/pueblos.php?I=28t=tojolabal&mo=&demanda=orden=&v
http://culturatojolabal.blogspot.mx/2015/04/cultura-tojolabal.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_tojolabal



PUEBLO CHATINO 

Los chatinos son un pueblo indígena de México que vive al sureste del estado de Oaxaca. Ellos mismos se llaman kitse cha'tnio, en referencia a su lengua cha'cña.

UBICACIÓN

Se localizan en el Suroeste del estado de Oaxaca, en los ex-distritos de Juquila y Sola de Vega, colinda al Nosrte y al Este con los zapotecos; al norte y oeste con los mixtecos y al sur con los pueblos negroides de la costa. 

LENGUA

Franz Boas 1913 y Campbell 2013 clasifican a la lengua chatina como un grupo de tres lenguas, que muestran grados distintos de inteligibilidad mutua.
Chatino de Zenzontepec
Chatino de Tataltepec
Chatino del este
Campbell (2013), en un estudio basado en innovaciones compartidas primero divide las lenguas chatinas en dos grupos--el de Zenzontepec y el grupo del chatino de la costa. Luego divide este último grupo en dos--el chatino de Tataltepec y el chatino oriental. El chatino oriental incluye todas las otras variantes chatinas y Campbell no encuentra innovaciones compartidas para comprobar la subdivisión del chatino oriental. Este hallazgo refleja la división tripartita de las lenguas chatinas, en que el chatino consta de tres "dialectos" con poca inteligibilidad mutua, de Boas (1913), basado en los comentarios de un hablante del chatino.

VESTIMENTA

El traje típico de las mujeres chatinas de Tataltepec de Valdés  consiste en:
  • una falda enredada de color rojo que es hasta debajo de la rodilla.
  • un ceñidor (bordado de algodón, elaborado por las mismas personas de la comunidad, este se amarra en la cintura).
  • un reboso blanco que se enreda en la parte izquierda del hombro.
  • su calzado es huarache de pie de gallo, se le denomina así porque está elaborado de pedazos de hule.
  • un collar de color rojo elaborado de pipi.
  • se hacen dos trenzas y estas se enredan entre ambas.

En el caso de los hombres la vestimenta es de la siguiente manera:
  • un pantalón de manta (que es elaborado por las personas de la misma comunidad).
  • una camisa de manta (de color blanco manga larga).
  • huaraches de pie de gallo. 



ACTIVIDADES ECONÓMICAS 

La región que habitan los chatinos es rica en recursos naturales. Tradicionalmente muchas personas chatinos se han involucrado en la agricultura y han dependido del clima cambiante, por lo que muchos chatinos han tenido que emigrar a las haciendas de Juquila para trabajar en las plantaciones de café. La mayoría de las comunidades de los chatinos con los servicios básicos, además cuentan con escuelas bilingües y escuelas técnicas.

ALIMENTACIÓN

La cacería y la pesca han ido perdiendo la importancia que tenían años atrás, debido al creciente deterioro de los ecosistemas por la desmedida explotación forestal, la apertura de pastizales y la contaminación de los cuerpos de agua, cuestión que ha influido notablemente en la disminución de proteína animal en la dieta chatina.
En toda la región se cultiva con fines de autoconsumo maíz, frijol, chilacayote y otras hortalizas.


FESTIVIDADES

Hay alrededor de 40 fiestas patronales en la región y cada comunidad celebra, además, rituales referidos a las labores agrícolas, velaciones, fiestas de barrio o de comunidad. La única fiesta regional importante es la del 8 de diciembre en honor a la virgen de Juquila. En Zezontepec, las celebraciones se acompañan de teatro, música, danza, juegos pirotécnicos, misas, comidas rituales, el inventario del santo, y la llevada de sus bienes a la casa del nuevo mayordomo.
Fuentes:
http://vmonroy624.blogspot.mx/2015/04/costumbres-de-todo-el-pueblo-chatino.html
http://608huaves.blogspot.mx/2012/03/chatinos.html
http://leiculturachatina.blogspot.mx/2011/12/vestimenta-de-la-mujer-chatina_10.html
http://leiculturachatina.blogspot.mx/2011/12/vestimenta-del-hombbre-chatino.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_chatino
https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_chatino#Fonolog.C3.ADa
http://www.historiacultural.com/2014/10/pueblo-cultura-chatino.html
http://chatinos.blogspot.mx/


PURÉPECHAS

UBICACIÓN

La comunidad purépecha es un pueblo indígena que habita primordialmente en el estado de MichoacánMéxicoEn la época prehispánica, el pueblo purépecha - también conocidos como indios tarascos - ocuparon la mayor parte del estado de Michoacán, pero también ocuparon algunos de los valles inferiores de los estados de Guanajuato y Jalisco. Celaya, Acámbaro, y Yurirapúndaro se encontraban en territorio purépecha.  


IDIOMA

El purépecha es una de las lenguas indígenas de México con mayor vitalidad. Se divide en tres variantes dialectales: la de la región lacustre, la central y la serrana (algunos incluyen una cuarta, la de la Ciénaga). Conserva algunos rasgos tipológicos poco frecuentes en el área lingüística mesoamericana como la presencia de dos fonemas vibrantes: la vibrante simple /r/ y la retrofleja /ɽ/. De los cinco rasgos típicos del área lingüística mesoamericana, el purépecha sólo posee de manera inobjetable uno, el sistema vigesimal de numeración.


Letras del alfabeto purépecha
ABChCh'DEGIÏJKK'LMNNhOPP'RRhSTT'TsTs'UX
abchch'degiïjkk'lmnnhopp'rrhstt'tsts'ux
Valores fonéticos
abt͡ʃt͡ʃʰdegi/jɨxklmnŋopɾɽstt͡st͡sʰu/wʃ
En los siguientes cuadros se muestran los fonemas del purépecha con sus principales alófonos. El inventario vocálculo está formado por las siguientes unidades:

AnteriorCentralPosterior
Cerradaiɨu
Mediaeo
Abiertaa
Las dos vocales medias /e, o/ son poco frecuentes, de hecho /o/ es bastante inusual. Por su parte el inventario consonántico está formado por:

BilabialAlveolarPostalveolar
o Palatal
o Retrofleja
VelarLabiovelar
Oclusivassimplep (b)t (d)k (g)kʷ (gʷ)
aspiradapʰ (p)tʰ (t)kʰ (k)kʷʰ (gʷʰ)
Africadasimpleʦ (ʣ)ʧ (ʤ)
aspiradaʦʰ (ʦ)ʧʰ (ʧ)
Fricativas (z)ʃx
Nasalmnŋ
Róticaɾɽ
Aproximantejw

VESTIMENTA 


MUJER. El traje de la mujer consiste en una falda "sabalina", la cual sujetan con un ceñidor y dejan sobresalir 20 cm de tela para formar el famoso "rollo" de las tarascas. El traje consiste en una falda negra, de pañete, con enaguas blancas de manta. Portan dos ceñidores; el primero sostiene la falda, el otro sirve de adorno. La camisa se usa plegada sobre el pecho y la espalda, con una jareta a lo largo del escote; va bordada sobre los hombros y alrededor del escote, con figuras de flores, perros y otros animales. Los delantales son de cretona, en cuadros de colores. El peinado consiste en dos trenzas y llevan aretes de diversas formas. 

 HOMBRE. Su traje consiste en una faja tejida a mano, sobre un traje de manta, y un sombrero de petate o de tubo de trigo, para uso diario.
Las mujeres usan rebozos obscuros, rayados; sus blusas son bordadas con diseños de punto de cruz y colores muy vistosos; sus delantales de percal, así como muchos metros de lana azul o negra alrededor de la cintura a manera de falda.
Los hombres usan camisa y calzón de manta. Ambos usan guaraches como calzado.



ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Inicialmente los purepechas o tarascos tenían una economía basada en la caza, especialmente de las tortugas, pero luego la economia se expandio en base principalmente en la agricultura, ellos se desarrollaron muy bien en el área de trabajo de la madera, metales y de tejidos.

ALIMENTACIÓN

Su alimentación está basada en maíz, frijol y pescado, sobre todo las comunidades que viven alrededor del lago de Pátzcuaro. La más representativa es el “platillo de pescado blanco”, que se prepara al mojo de ajo, capeado o al natural; está, también, el caldo michi, las truchas en escabeche, el churipo, las carnitas, la sopa tarasca, las corundas, los tamales de ceniza, el pozole, los buñuelos, los charales, los uchepos y el pozole batido. 

FESTIVIDADES

El 6 de enero hay pastorelas que recorren las poblaciones tocando de puerta en puerta; destaca la singular fiesta de Erongarícuaro, cerca de Pátzcuaro; el 17 de enero, festividad en honor de San Antonio Abad, en la que todos los animales domésticos son engalanados con guirnaldas y otras flores, moños de colores y curiosos atuendos, para llevarlos al templo a recibir la bendición; del 24 al 27 de enero, en la isla La Pacanda, celebraciones en honor de Nuestra Señora de la Paz, patrona del lugar, con la danza de los Moros, bandas de música, fuegos artificiales y vendimias; carnaval cuando toritos de petate engalanados recorren las calles acompañados de música, maringuías (hombres vestidos de mujer), apaches, toreros y caporales; 19 de marzo fiesta de Huecorio en honor de San José Obrero, santo patrono de la localidad, con alboradas, procesiones, música, danza y cohetes; Miércoles Santo salida de los espías, que son ocho encapuchados, cuatro jinetes y cuatro infantes, que recorren la ciudad haciendo una interpretación bíblica de la Muerte del Nazareno; además, representaciones populares La Subida al gólgota, Las Tres Caídas, El Desprendimiento, La Procesión del Silencio, La Procesión de los Santos Cristos, La Procesión del Cristo de la Tercera Orden, y exposición de flores de primavera en la biblioteca infantil. El 3 de mayo, fiesta religiosa en el barrio de la Cruz Verde, con paseo de la siembra y yuntas engalanadas con flores naturales y panes, y danzas que imploran el buen tiempo para la siembra; en junio, la festividad movible de Hábeas Christi; el 29 de septiembre celebraciones en el barrio de San Miguel Arcángel, patrono del lugar: 1º de noviembre, en la región del Lago de Pátzcuaro, celebración de la Noche de Muertos, una de las ceremonias pagano-religiosas que han tenido eco nacional e internacionalmente y que inician desde el 21 de octubre, con eventos artístico –culturales en la Basílica de Pátzcuaro y en las Yácatas de Izintzuntzan, así como la feria artesanal de Pátzcuaro, celebraciones anteriores a la Velación de Muertos, en Janitzio, Ihuatzio, Tzurumútaro, Tzintzuntzan, Huecorio, y Jarácuaro; el 8 de noviembre desfile de Mojigangas, gigantescas figuras de cartón con personas que van adentro, bailando al compás de sones abajeños y que anuncian, cada semana, las fiestas de la Virgen de la Salud; del 5 al 9 de diciembre Feria Anual Artesanal y Agrícola, en honor de la Virgen de la salud.



Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_pur%C3%A9pecha
https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_pur%C3%A9pecha
http://www.historiacultural.com/2011/10/cultura-purepecha-o-tarasca.html
http://purepechas010100.blogspot.mx/2013/04/vestimenta-purepecha_3119.html
http://purepechas010100.blogspot.mx/2013/04/alimentacion-purepecha_15.html
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110926162114AA964Ev